El argán (argania espinosa), conocido también como acebuche espinoso pertenece a la familia de las sapotáceas, de hoja coriácea, flores pequeñas y amarillas, y fruto como un dátil verdiamarillo, de lentísimo crecimiento tarda de cinco a seis años en dar su primer fruto.
Argania spinosa, es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Sapotaceae, es endémica de los semi desiertos calcáreos del sudoeste de Marruecos y tambien crece un poco en la provincia de Tindouf en Argelia pero donde más crece es en marruecos. Es la única especie del género Argania y recibe en español el nombre indistinto de argán y erguén.
El árbol de Argan es resistente al calor, y puede soportar la temperaturas hasta 50° C . Puede alcanzar de 8 hasta 10 m de altura . Es espinoso y el tronco es corto y rugoso. Tiene pequeñas hojas de 2-4 cm de longitud., ovales con el ápice redondeado. Las flores son pequeñas, con cinco pétalos amarillo-verdosos; florece en abril. El fruto tiene la dimensión de una nuez, es de color amarillo a veces rojo. Esta formado por una cascara carnosa que cubre el hueso que es duro.
Se encuentra en Marruecos, en toda la franja que va hasta Tarourudant y Tiznit, en el límite sahariano.
La superficie de los bosques de Argania ha menguado en un 50 % en los últimos 100 años, debido a su utilización como combustible, el pastoreo y el cultivo intensivo. Su mejor protección para su conservación podría encontrarse en el reciente desarrollo de la producción de aceite de argán para su exportación como un producto de alto valor comercial.
También se encuentra en ciertas zonas de México y unos pocos ejemplares en Andalucía. Crecen en zonas de altitud no superior a 800m, en clima seco. Sus raíces son profundas, hasta 10m de profundidad, por lo que aguantan bien con un par de buenas lluvias al año. En tiempo excesivamente seco pierde sus hojas, evitando la excesiva transpiración, para volverlas a recuperar con las primeras lluvias.
En algunos lugares de Marruecos, el argán toma el lugar del olivo como fuente de recursos, ya que se utiliza como forraje, petróleo y madera. Es el combustible de la sociedad bereber, especialmente cerca de Essaouira.
Los frutos de éste árbol, de donde se extrae el aceite, que empiezan a madurar con los primeros calores de junio, se recogen tradicionalmente de una manera muy original: los recolectan las cabras.
Cuando el pasto escasea, las cabras se suben a los árboles para comer sus hojas, sus brotes tiernos y sus frutos. Por la noche los animales empiezan a rumiar, escupen los huesos de los frutos, grandes como bellotas y duros como almendras, que el pastor recoge sin haberse pinchado ni una sola vez. Otro método es recogerlos de debajo del árbol cuando estos han caído maduros y dejarlos secar, pelarlos y sacar el hueso.
El aceite de Argán se produce en varias cooperativas de mujeres en la región. La mayoría de las labores son intensivas para la extracción del aceite, como remover la pulpa (que se utiliza como comida para los animales) y machacarlas entre dos piedras como nueces. Posteriormente, se sacan las semillas y si se trata de aceite de uso alimenticio, se tuestan. Esto le da un sabor distintivo al aceite
El aceite de argán es el aceite mas caro del mundo, por lo que también es llamado el oro liquido de Marruecos. La Botella de aceite de argan extra virgen 20 cl. puede llegar a costar la friolera de 17€.
Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales (acaido linoléico 50 %, acido alfalinolénico 15 %, acido oleico 12 %, acido araquidónico 1 %, acido gammalinolénico 3 %) y contiene grandes cantidades de tocopheroles (vitamina E) (casi tres veces mas que el aceite de oliva) y phytosteroles (D-7steroles). Es apreciado por su efecto anti-aging por la gran cantidad de antioxidantes y sus poderes curativos. Además tiene efectos antiséptico y fungicida.
Tambien hay que reseñar que el primer premio SlowFood 2001 fue concedido a la Cooperativa Amal de mujeres beréberes de Marruecos que producen aceite del fruto del árbol de Argán.
La extracción de éste aceite es totalmente artesanal, no existen fábricas para su extracción industrial. Cien kilos de fruta madura se componen de 50 litros de agua, 22 kg de pulpa seca que aprovecha el ganado, 25 kg de cáscaras que sirven para el fuego y tan sólo 3 kg de pipas, de donde se extrae el aceite con un método realmente artesanal y neolítico.
Cada hueso se tiene que partir, tarea que realizan las mujeres y los niños, y contiene 3 pipas del tipo de la de calabaza. Éstas se tuestan hasta que comiencen a ennegrecer, se machacan y se muelen en un rústico molino de piedra, hasta que una miel opaca y espesa empieza a chorrear por la boca del molino. Tiene la consistencia de una crema de sésamo. Durante una semana descansa en un lugar fresco y oscuro hasta que se seque.
Las mujeres van formando bolas que van apretando hasta que empieza a escurrir, poco a poco, aceite de ésta pasta semiseca.
El aceite es ligero y transparente, más ligero y digestivo que el de oliva, de color marrón claro y sabor fuerte y agradable.
Tiene muchas cosas en común con el aceite de oliva, pero es más estable que este y más rico en vitamina E, con un alto contenido en ácido linoléico, ácido graso esencial es aconsejado para reducir la tasa de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares.
También se utiliza en casos de esterilidad masculina y femenina y cuando hay peligro de aborto. Existen populares preparados fortalecedores y tonificantes para niños, personas débiles y convalecientes, que usan como base éste aceite.
BENEFICIOS Y VIRTUDES DEL ACEITE ARGAN
1. El aceite de argan se utiliza con fines terapéuticos, culinarios, cosméticos, y han sido durante siglos.
2. Contiene una gran cantidad de insaponificables, la mitad de los cuales son el beta-caroteno, precursor de la vitamina A, que da las propiedades de regeneración de la piel.
3. Ya que repara y protege la piel de las sequías y las agresiones externas y previene el envejecimiento, con su ingesta de ácidos grasos esenciales. El aceite de argán también contiene muchas vitaminas E, que da las cualidades antioxidantes;
4. Protege a los músculos de la degeneración relacionada con la edad.
Puede ser utilizado tanto para uso interno como externo;
6. Promueve la síntesis de prostaglandinas. El aceite de argán no contiene colesterol, por lo que es interesante en el contexto de una para bajar el colesterol dieta;
7. Protege el sistema cardiovascular.
8. Para uso cosmético, es muy dulce, que suaviza la piel, revitaliza las partes cansados, arrugados, a hidratar en la restauración de su elasticidad.
9. El aceite de argan es también muy eficaz para aliviar la piel agrietada y quemaduras, así como las cicatrices y las espinillas.
10. Las uñas y el pelo se beneficiará de las mismas vigorizante efecto.
11. Este aceite se usa en platos locales en la medicina tradicional para tratar enfermedades de la piel como el acné y la varicela.
12. En la actualidad, se utiliza como medicina herbal y los preparados cosméticos.
Parte de este producto es para la exportación a Europa, Canadá y los Estados Unidos, lo que refuerza el desarrollo socio-económico del petróleo. Por otra parte, se exporta gran parte de la producción actual de su fruto para ser procesados e industrializados en los laboratorios de cosméticos en los países anteriormente mencionados.
En el Marruecos tradicional, es muy utilizado para tratar de la varicela en la infancia, se aplica regularmente (con masaje), el vientre tenso de las mujeres embarazadas para prevenir las estrías, el aceite de Argan, trata el cuero cabelludo y reduce la aparición de la caspa y mejora el pelo brillante ...
El aceite de Argan es eficaz en el envejecimiento prematuro de la piel, un remedio natural contra el envejecimiento, este aceite precioso es venerado por los jóvenes de Marruecos, en que los ingredientes activos contenidos en el aceite de fomentar la renovación celular de la piel y retardar el la aparición de arrugas.
También el aceite de Argán se utiliza de manera efectiva en el tratamiento de las enfermedades de la piel o lesiones como quemaduras, eczema e incluso grietas debido al frío.
Es relevante saber que el el mejor aceite de Argán es utilizado en Marruecos para reducir la inflamación y enrojecimiento en la parte inferior del bebé.
Además, este elixir de belleza rico en vitamina E tiene poderes analgésicos y anti inflamatorios de las articulaciones y músculos, se advierte, en las enfermedades del corazón culinarias incluyendo ataques al corazón, ayuda a reducir y mantener un buen ritmo de colesterol, sino que también proporciona a través de sus propiedades, las arterias limpias mediante la disolución de las impuresas.
El aceite de Argán se utiliza también para aliviar el hígado y proporcionar un mayor movimiento intestinal, para masajes relajantes, para los hombres, que proporciona una buena producción de espermatozoides ...
Beneficios del aceite de Argán, llamado el “Oro líquido” de Marruecos:
• Previene el envejecimiento y la sequedad prematura de la piel
• Nutre, hidrata y regenera profundamente la piel
• Ayuda a la renovación celular, aumenta la oxigenación y proporciona elasticidad
• Reduce arrugas y estrías
• Ayuda a reducir las manchas y sanar las imperfecciones de la piel
• Trata las irritaciones cutáneas, acné, psoriasis, eczemas, quemaduras y varicela
• Nutre la piel de las mujeres embarazadas y previene la aparición de estrías
• Cicatrizante
• Suaviza, revitaliza y protege la piel de las agresiones externas (contaminación, estrés, calor, frio)
• Alimenta las fibras capilares
• Revitaliza el cuero cabelludo aportando a su vez vitalidad y brillo al cabello
• Fortalece y protege las uñas débiles
• Nutre, suaviza y protege la piel delicada del bebé
Se presenta en botella que está envuelta en una bolsa de organza y lleva un librito explicativo del aceite de Argán, con sus beneficios y los consejos de uso.
domingo, 27 de febrero de 2011
PARA EL CABELLO: ACEITE DE ARGAN
El Aceite de Argán es un excelente producto para el cuidado del cabello, sobre todo cuando está castigado en verano por el sol y los efectos deshidratantes de los baños de mar y del cloro. Además para aquellos de nosotros que tienen el cabello seco o quebradizo han estado buscando una solución para hidratar la piel de forma natural y agregar el cuerpo a nuestro cabello sin vida.
Es la última tendencia en el tratamiento del cabello.
El aceite de Argán tiene la propiedad de nutrir el cabello, aportando brillo y suavidad.
El aceite es rico en ácidos grasos insaturados y rica en Omega 9 - demostrado ser útil en mejorar la fuerza del cabello y la salud.
Aceite de Argan es un derivado de la fruta aplastada y nueces del árbol de argán, los marroquíes han estado usando el aceite como un tratamiento en productos para el cabello y cuidado de la piel durante siglos.
Sorprendentemente, el aceite de Argán es no graso y se ha popularizado como un tratamiento para el cabello para reparar y sanar el cabello dañado.
Su principal ventaja parece venir de su capacidad natural para hidratar y ayudar a detener encrespado del cabello y difíciles de controlar, o sea, el pelo inmanejable.
Similar en propiedades al aceite de jojoba; el aceite de argán se ha demostrado que penetra en el tallo del pelo y casi al instante mejorar la elasticidad y la nutrición del folículo aumenta.
Recomendamos que se aplica después del champú sobre el cabello mojado, el aceite de argán ayuda a desenredar. Es rico en antioxidantes naturales que son eficaces combatientes radicales libres - ayudar a reparar daños en la membrana celular y mejorar la fuerza.
Como es natural, contiene vitamina E que ayuda a revivir y renovar el cabello dañado por el calor, el viento, la oxidación, y el procesamiento químico que aplicamos a nuestros cabellos.
Apodado el "aceite milagroso" de Marruecos, que compite con el aceite de jojoba como un tratamiento para el cabello muy eficaz que repara el cabello seco o quebradizo.
Como beneficio adicional, el aceite de Argán parece ayudar cabello teñido. Los ácidos grasos esenciales suave y capa del folículo y se ha demostrado que prolonga la vida del cabello teñido.
Principales beneficios del aceite de Argán:
-Restaura la capa hidrolipídica cutánea y favorece el aumento del contenido de las células.
Fortalece el cabello y además le aporta suavidad y brillo extra sin engrasar. Hidrata el pelo después del baño de mar.
-Es un buen remedio para aliviar las quemaduras producidas por el sol.
-Es antiséptico, cicatrizante y fungicida.
-Tiene un alto poder anti-aging y antiarrugas y un es altamente regenerativo en la piel más estropeada.
-Está recomendado su uso en enfermedades de la piel como psoriasis, acné, eczemas, estrías en el embarazo, varicela y neurodermitis.
-Aporta a la piel brillo, hidratación y suavidad.
-Estimula la oxigenación de la epidermis y le aporta elasticidad.
-Protege al cabello y la piel de las agresiones externas y lo fortalece, además neutraliza los radicales libres.
-Endurece y reestructura las uñas más débiles.
El aceite de argán es alta en Omega 3 y Omega 9 ácidos grasos insaturados proporcionar un impulso de la vitamina E cuando se aplica al cabello.
Con el pelo muy rizado o dañado, cuando el aceite se aplica a la línea de la vaina externa del cabello se alimenta y se aplanan las células. Debido a la des-orden de la envoltura externa del aceite entra fácilmente y es absorbida por la línea de cabello.
La hebra de cabello es inmediatamente nutrido proporcionando hidratación y elasticidad. Con la reparación inmediata de la vaina externa del pelo, cada hebra de cabello quede plana y se combinan con otras ramas reducir encrespado y enredo.
El hilo de cabello tendrá un aspecto brillante nutrido como el cabello se rehidrata con llave en la humedad. Los ácidos grasos Omega y la vitamina E proporciona el alimento a cada folículo piloso que aumenta la fuerza y la unión de proteínas.
La aplicación de aceite de argán es muy simple.
Después de lavar el cabello de aplicar el aceite y el aceite de masaje a través de su cabello con los dedos. Un poco de aceite se va aplicando para cubrir cada hebra de cabello.
Con el secado térmico cada hebra de cabello se rehidrata y nutre, sin ser castigado por el calor térmico del secador.
El aceite de Argán y sus propiedades anticancerigenas
Científicos gaditanos y marroquíes trabajan en un proyecto de cooperación cuyo objetivo es analizar las propiedades anticancerígenas del aceite de argán.
El objetivo de este estudio, en el que participa un equipo integrado por unas veinte personas de ambas Universidades, es determinar si el aceite de argán tiene propiedades anticancerígenas.
Para ello, trabajan con extractos químicos del aceite. Una vez purificados, aplican estos componentes a los cultivos celulares tumorales con el fin de estudiar su reacción y su posterior comportamiento.
En función de los resultados in vitro, estos científicos diseñarán un modelo experimental en ratas con tumores malignos, comprobando el efecto antitumoral in vivo.
El aceite de Argán y sus propiedades cardiosaludables
Presentado por el profesor Abdelfattah Derouiche, doctor en bioquímica aplicada a la nutrición y la bio-industrias y durante la XIV Reunión Europea de la Sociedad Francesa de Cardiología, celebrado recientemente en París, el premio recompensa el trabajo de los investigadores marroquíes en los beneficios de la el consumo de aceite de argán en la prevención nutricional de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la nutrición en el hombre.
Llevó a cabo en colaboración con médicos del Departamento de Salud y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales, el estudio examinó, según el profesor Derouiche dos encuestas sobre la nutrición y la biología.
La primera, llevada a cabo en dos poblaciones de productores y consumidores de este aceite, mostró que los niveles séricos de los consumidores en relación con los no consumidores de aceite de argán de la misma población son considerablemente menos ricos en colesterol LDL (colesterol malo) y más rico en antioxidantes como la vitamina E (aceite de argán es dos veces más concentrado que el aceite de oliva, hasta 660 mg / litro de tocoferol).
Para el Prof. Derouiche, estos resultados no sólo muestran un efecto beneficioso del consumo de aceite de argán en la composición de lípidos del cuerpo, sino también un potencial antioxidante muy alta, que promueve la protección de los consumidores frente a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Se aconseja, para ello, una ingesta diaria de 16 mg (2 cucharadas), en sustitución de otras fuentes de ácidos grasos saturados (grasas animales, mantequilla ...), que ofrece, según él, todos los requerimientos diarios de ácido linoleico, ácido graso esencial (el cuerpo no produce, sino que proporciona en los alimentos).
Las hipótesis propuestas en la investigación se encaminan a conocer si el consumo de ese aceite tendría un efecto preventivo sobre los tumores más frecuentes, tales como los cánceres de mama, pulmón y colon. El 50% de los hombres y el 35% de las mujeres en Europa son obesos.
Por lo tanto, cuanto más excedida de peso está una persona, mayor es su riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. La obesidad es responsable de 35.000 nuevos casos de cáncer cada año en Europa. En concreto, la obesidad, aumenta en un 40% los riesgos de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
En el tejido graso se producen reacciones bioquímicas que activan sustancias promotoras de cáncer.
Evitar el exceso de peso debería ser una de las bases de la prevención de enfermedades crónicas en las sociedades modernas”.
El control del peso a través de la dieta y el ejercicio físico son dos pasos necesarios con los que, según el investigador de la UCA, se podría evitar un gran número de nuevos casos de cáncer.
El Aceite de Argan se utiliza en numerosas recetas de productos para el cuidado del cabello y de las uñas, además de su uso para la composición de muchos jabones. Tiene un alto contenido en vitamina E que es perfecto para combatir la sequedad de la piel y prevenir su envejecimiento. Contiene un 80% de ácidos grasos esenciales de los cuales el 45% es acido oléico y el 35 % restante es linoléico.
Purchase Argan Oil Compra de aceite de argán.
Aceite de argán : cómpralo en tu salón de belleza y te dará la recompenza de tener tu cabello nutrido y brillante, y sin rastros de haberlo tenido reseco.
El propio aceite no es grasoso y se absorbe rápidamente en cada hebra de cabello proporcionando una agradable aspecto brillante nutrido. A medida que el aceite de Argan alimenta la ebra de pelo, te ayudará a no tener enriedos en el cabello.
Esto se hace por el aceite de alisar y la reducción de líneas cabello quebradizo.
Consigue en tu salón de belleza que tu cabello se vea brillante, con un aspecto sano, y que no te dará ganas de cortarlo porque tenía unas puntas con aspecto quemado.
Un beneficio adicional para la aplicación de aceite de argán para el cabello no es sólo que nutren el cabello, sino también la piel de tu cara. No limpies tus manos con una toalla, luego de habértelo pasado por tu cabello, ya que puedes masajear tus manos y aprovechar para hidratarlas.
El aceite de argán es ampliamente utilizado en los cosméticos y las cremas anti arrugas, ya que actúa en la piel como un ingrediente activo. Así que el beneficio no es sólo para tu cabello, también lo hará con tu piel, reducirá arrugas y manchas.
Como puedes ver, el aceite de argán es un producto orgánico natural que tiene muchos beneficios y usos que tanto el pelo y la piel. Esto se está convirtiendo en parte de nuestra natural belleza de rutina y que estamos muy entusiasmadas de presentar.
El aceite de Argán alimenta los filamentos del cabello y los folículos de bloqueo en la humedad y suaviza las células de la vaina de cada hebra de cabello. El resultado final : tu cabello se nutre, hidrata.
Como un producto orgánico, el aceite de Argán es seguro para todo tipo de cabello y nutrir la piel cuando entra en contacto.
Aceite de Argan es especialmente útil para el uso del secador o la plancha, o también el rizador el cabello, y además mantiene más el color para las que nos teñimos.
Desconocido para muchos el aceite de Argan y que más a menudo constituye un ingrediente principal en las cremas antiarrugas.
La próxima vez que visites a tu salón, pregunta a tu estilista para un tratamiento del cabello aceite de Argán, y te asombrarás de la transformación inmediata que tendrá tu cabello, verás un cabello nutrido, con brillo, con vida...
También puedes encontrar Aceite de Argán en nuestro salón, en Oviedo, calle Vazquez de Mella nº3, 1º bajo, Peluquería Dido's.
.
Es la última tendencia en el tratamiento del cabello.
El aceite de Argán tiene la propiedad de nutrir el cabello, aportando brillo y suavidad.
El aceite es rico en ácidos grasos insaturados y rica en Omega 9 - demostrado ser útil en mejorar la fuerza del cabello y la salud.
Aceite de Argan es un derivado de la fruta aplastada y nueces del árbol de argán, los marroquíes han estado usando el aceite como un tratamiento en productos para el cabello y cuidado de la piel durante siglos.
Sorprendentemente, el aceite de Argán es no graso y se ha popularizado como un tratamiento para el cabello para reparar y sanar el cabello dañado.
Su principal ventaja parece venir de su capacidad natural para hidratar y ayudar a detener encrespado del cabello y difíciles de controlar, o sea, el pelo inmanejable.
Similar en propiedades al aceite de jojoba; el aceite de argán se ha demostrado que penetra en el tallo del pelo y casi al instante mejorar la elasticidad y la nutrición del folículo aumenta.
Recomendamos que se aplica después del champú sobre el cabello mojado, el aceite de argán ayuda a desenredar. Es rico en antioxidantes naturales que son eficaces combatientes radicales libres - ayudar a reparar daños en la membrana celular y mejorar la fuerza.
Como es natural, contiene vitamina E que ayuda a revivir y renovar el cabello dañado por el calor, el viento, la oxidación, y el procesamiento químico que aplicamos a nuestros cabellos.
Apodado el "aceite milagroso" de Marruecos, que compite con el aceite de jojoba como un tratamiento para el cabello muy eficaz que repara el cabello seco o quebradizo.
Como beneficio adicional, el aceite de Argán parece ayudar cabello teñido. Los ácidos grasos esenciales suave y capa del folículo y se ha demostrado que prolonga la vida del cabello teñido.
Principales beneficios del aceite de Argán:
-Restaura la capa hidrolipídica cutánea y favorece el aumento del contenido de las células.
Fortalece el cabello y además le aporta suavidad y brillo extra sin engrasar. Hidrata el pelo después del baño de mar.
-Es un buen remedio para aliviar las quemaduras producidas por el sol.
-Es antiséptico, cicatrizante y fungicida.
-Tiene un alto poder anti-aging y antiarrugas y un es altamente regenerativo en la piel más estropeada.
-Está recomendado su uso en enfermedades de la piel como psoriasis, acné, eczemas, estrías en el embarazo, varicela y neurodermitis.
-Aporta a la piel brillo, hidratación y suavidad.
-Estimula la oxigenación de la epidermis y le aporta elasticidad.
-Protege al cabello y la piel de las agresiones externas y lo fortalece, además neutraliza los radicales libres.
-Endurece y reestructura las uñas más débiles.
El aceite de argán es alta en Omega 3 y Omega 9 ácidos grasos insaturados proporcionar un impulso de la vitamina E cuando se aplica al cabello.
Con el pelo muy rizado o dañado, cuando el aceite se aplica a la línea de la vaina externa del cabello se alimenta y se aplanan las células. Debido a la des-orden de la envoltura externa del aceite entra fácilmente y es absorbida por la línea de cabello.
La hebra de cabello es inmediatamente nutrido proporcionando hidratación y elasticidad. Con la reparación inmediata de la vaina externa del pelo, cada hebra de cabello quede plana y se combinan con otras ramas reducir encrespado y enredo.
El hilo de cabello tendrá un aspecto brillante nutrido como el cabello se rehidrata con llave en la humedad. Los ácidos grasos Omega y la vitamina E proporciona el alimento a cada folículo piloso que aumenta la fuerza y la unión de proteínas.
La aplicación de aceite de argán es muy simple.
Después de lavar el cabello de aplicar el aceite y el aceite de masaje a través de su cabello con los dedos. Un poco de aceite se va aplicando para cubrir cada hebra de cabello.
Con el secado térmico cada hebra de cabello se rehidrata y nutre, sin ser castigado por el calor térmico del secador.
El aceite de Argán y sus propiedades anticancerigenas
Científicos gaditanos y marroquíes trabajan en un proyecto de cooperación cuyo objetivo es analizar las propiedades anticancerígenas del aceite de argán.
El objetivo de este estudio, en el que participa un equipo integrado por unas veinte personas de ambas Universidades, es determinar si el aceite de argán tiene propiedades anticancerígenas.
Para ello, trabajan con extractos químicos del aceite. Una vez purificados, aplican estos componentes a los cultivos celulares tumorales con el fin de estudiar su reacción y su posterior comportamiento.
En función de los resultados in vitro, estos científicos diseñarán un modelo experimental en ratas con tumores malignos, comprobando el efecto antitumoral in vivo.
El aceite de Argán y sus propiedades cardiosaludables
Presentado por el profesor Abdelfattah Derouiche, doctor en bioquímica aplicada a la nutrición y la bio-industrias y durante la XIV Reunión Europea de la Sociedad Francesa de Cardiología, celebrado recientemente en París, el premio recompensa el trabajo de los investigadores marroquíes en los beneficios de la el consumo de aceite de argán en la prevención nutricional de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la nutrición en el hombre.
Llevó a cabo en colaboración con médicos del Departamento de Salud y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Reales, el estudio examinó, según el profesor Derouiche dos encuestas sobre la nutrición y la biología.
La primera, llevada a cabo en dos poblaciones de productores y consumidores de este aceite, mostró que los niveles séricos de los consumidores en relación con los no consumidores de aceite de argán de la misma población son considerablemente menos ricos en colesterol LDL (colesterol malo) y más rico en antioxidantes como la vitamina E (aceite de argán es dos veces más concentrado que el aceite de oliva, hasta 660 mg / litro de tocoferol).
Para el Prof. Derouiche, estos resultados no sólo muestran un efecto beneficioso del consumo de aceite de argán en la composición de lípidos del cuerpo, sino también un potencial antioxidante muy alta, que promueve la protección de los consumidores frente a la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Se aconseja, para ello, una ingesta diaria de 16 mg (2 cucharadas), en sustitución de otras fuentes de ácidos grasos saturados (grasas animales, mantequilla ...), que ofrece, según él, todos los requerimientos diarios de ácido linoleico, ácido graso esencial (el cuerpo no produce, sino que proporciona en los alimentos).
Las hipótesis propuestas en la investigación se encaminan a conocer si el consumo de ese aceite tendría un efecto preventivo sobre los tumores más frecuentes, tales como los cánceres de mama, pulmón y colon. El 50% de los hombres y el 35% de las mujeres en Europa son obesos.
Por lo tanto, cuanto más excedida de peso está una persona, mayor es su riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. La obesidad es responsable de 35.000 nuevos casos de cáncer cada año en Europa. En concreto, la obesidad, aumenta en un 40% los riesgos de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
En el tejido graso se producen reacciones bioquímicas que activan sustancias promotoras de cáncer.
Evitar el exceso de peso debería ser una de las bases de la prevención de enfermedades crónicas en las sociedades modernas”.
El control del peso a través de la dieta y el ejercicio físico son dos pasos necesarios con los que, según el investigador de la UCA, se podría evitar un gran número de nuevos casos de cáncer.
El Aceite de Argan se utiliza en numerosas recetas de productos para el cuidado del cabello y de las uñas, además de su uso para la composición de muchos jabones. Tiene un alto contenido en vitamina E que es perfecto para combatir la sequedad de la piel y prevenir su envejecimiento. Contiene un 80% de ácidos grasos esenciales de los cuales el 45% es acido oléico y el 35 % restante es linoléico.
Purchase Argan Oil Compra de aceite de argán.
Aceite de argán : cómpralo en tu salón de belleza y te dará la recompenza de tener tu cabello nutrido y brillante, y sin rastros de haberlo tenido reseco.
El propio aceite no es grasoso y se absorbe rápidamente en cada hebra de cabello proporcionando una agradable aspecto brillante nutrido. A medida que el aceite de Argan alimenta la ebra de pelo, te ayudará a no tener enriedos en el cabello.
Esto se hace por el aceite de alisar y la reducción de líneas cabello quebradizo.
Consigue en tu salón de belleza que tu cabello se vea brillante, con un aspecto sano, y que no te dará ganas de cortarlo porque tenía unas puntas con aspecto quemado.
Un beneficio adicional para la aplicación de aceite de argán para el cabello no es sólo que nutren el cabello, sino también la piel de tu cara. No limpies tus manos con una toalla, luego de habértelo pasado por tu cabello, ya que puedes masajear tus manos y aprovechar para hidratarlas.
El aceite de argán es ampliamente utilizado en los cosméticos y las cremas anti arrugas, ya que actúa en la piel como un ingrediente activo. Así que el beneficio no es sólo para tu cabello, también lo hará con tu piel, reducirá arrugas y manchas.
Como puedes ver, el aceite de argán es un producto orgánico natural que tiene muchos beneficios y usos que tanto el pelo y la piel. Esto se está convirtiendo en parte de nuestra natural belleza de rutina y que estamos muy entusiasmadas de presentar.
El aceite de Argán alimenta los filamentos del cabello y los folículos de bloqueo en la humedad y suaviza las células de la vaina de cada hebra de cabello. El resultado final : tu cabello se nutre, hidrata.
Como un producto orgánico, el aceite de Argán es seguro para todo tipo de cabello y nutrir la piel cuando entra en contacto.
Aceite de Argan es especialmente útil para el uso del secador o la plancha, o también el rizador el cabello, y además mantiene más el color para las que nos teñimos.
Desconocido para muchos el aceite de Argan y que más a menudo constituye un ingrediente principal en las cremas antiarrugas.
La próxima vez que visites a tu salón, pregunta a tu estilista para un tratamiento del cabello aceite de Argán, y te asombrarás de la transformación inmediata que tendrá tu cabello, verás un cabello nutrido, con brillo, con vida...
También puedes encontrar Aceite de Argán en nuestro salón, en Oviedo, calle Vazquez de Mella nº3, 1º bajo, Peluquería Dido's.
.
sábado, 26 de febrero de 2011
Comentario de la plancha de pelo
enviado el 22/01/11 a 18:07 por: abrilblau |
![]() | Alertar | ![]() | Responder |
Corioliss
Hola!
Yo tengo la corioliss c3 y es una maravilla!!!
yo también estuve dudando, y aunque sabía que ghd también daba buenos resultados, la tecnología de corioliss me parece más evolucionada, sus placas son de titanio y en la c3 las placas se mueven ligeramente para facilitar la realización de rizos, ondas,... otra gran diferencia respecto la ghd es que corioliss tiene regulador de temperatura y ghd no.
Aunque ghd es una muy buena plancha, éstas fueron algunas de las grandes diferencias que hicieron decidirme por corioliss y no por ghd.
Saludos!
Yo tengo la corioliss c3 y es una maravilla!!!

Aunque ghd es una muy buena plancha, éstas fueron algunas de las grandes diferencias que hicieron decidirme por corioliss y no por ghd.
Saludos!

Corioliss!!
Pues solo puedo opinar sobre la corioliss, porque es x la que me acabe decidiendo yo! También estuve con este dilema, y al final me decidi x la corioliss! y no me arrepiento! en menos de un minuto se calienta la plancha, te deja el pelo super liso y con un brillo..! En fin, estoy encantada! Aunque tampoco se que diferencias hay así entre las dos, la única que la de corioliss también está con las placas de titanio, y me parecieron mejores! Mucha suerte con tu elección!
Corioliss
soy peluquera y e trabajado con las 2 ghd y coriolis,aparte de otras marcas,y sin duda las mejores son las corioliss,son una pasada,te dan mas brillos al pelo,aguanta mas el peinado y te peinas en nada enseguida coge forma,puedes hacer un monton de cosasa con ellas y tiene para q regules la temperatura,es dijital y te biene con un librito q te dice los grados q recomiendan segun el tipo de pelo,he trabajado con las dos y las ghd son una mala imitacion de las corioliss,para el q las prueba sobran las palabras....
Holaa!! Tu mensaje me a convencidooo!! Asi q creo q m voy a comprar las corioliss porq yo tngo unas ghd purple y no m van muy bien... Por cierto, t las compraste ya?? Q tal t vannn?? As probado las c3???? Muchas graciasssssssssssss
que ghd es de titanio¿? pero estas segura¿? has probado las dos planchas¿? el pulido y lo que dura el peinado con corioliss no tiene nada que ver con ghd, con corioliss cuesta un poquito mas coger el tranquillo, pero el resultado de un menchon con cada plancha lo puedes ver y el resultado es siempre a favor de corioliss, y no quiero desmerecer a ghd porque es una gran marca, pero los resultados no se ven en un foro, hay que probarlos y comparar.
Acupuntura
La acupuntura nació en China hace mas de 3000 años, en algunos documentos se la sitúa entre los años 2696 a 2598 A.C. Esta antigua ciencia que ha sido perfeccionada durante miles de años, forma parte de la medicina tradicional china y se basa en la inserción y la manipulación de finas agujas en puntos específicos del cuerpo, con el fin de mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos que atraviesan nuestro cuerpo. Mediante esta medicina curativa se pretende restaurar la salud y el bienestar del paciente.
La medicina china también contempla con este fin el uso de las moxas, un cono o puro hecho con la planta de Artemisa Vulgaris que se coloca sobre la aguja o cerca de la piel, en los puntos de acupuntura. Los acupuntores utilizan ampliamente esta técnica para tratar dolores.
En la medicina china se cree que las enfermedades se producen por un desequilibrio de las dos modalidades del ch'í: el yin, y el yang; por lo que la actuación sobre los puntos de acupuntura intenta reequilibrar la energía, estimulándolos o produciendo una depresión en ellos.
Los puntos de acupuntura se distinguen por tener distintas aplicaciones basadas en tres principios: reequilibrar, estimular o sedar, ese flujo vital. Los puntos de acupuntura mas importantes son los que regulan el fondo energético y se encuentran repartidos de codos a dedos, en los antebrazos; y de rodillas a pies en la pierna.
Dependiendo del proceso a tratar, de la edad de la persona tratada y de su estado de partida, las agujas pueden permanecer implantadas entre 10-30 minutos. El efecto puede ser casi inmediato aunque para apreciar una mejoría clínica habitualmente se requieren varias sesiones. En algunos casos se puede emplear estimulación eléctrica sobre los puntos, conectando las agujas a un aparato de electro-acupuntura. También puede aplicarse calor sobre los puntos utilizando moxas o puros de Artemisa, técnica conocida como Moxibustión.
La Organización Mundial de la Salud reconoce a la Acupuntura como un buen método de tratamiento en una larga lista de trastornos, mas frecuentes: cefaleas, dolor de espalda, dolores articulares (cuello, hombro, codo, rodilla), dismenorrea, fibromialgia, parálisis facial, neuralgias, ansiedad, stress, depresión, rinitis alérgica, estreñimiento, colitis ulcerosa, disfunciones sexuales, insomnio, artrosis, artritis, migrañas, asma bronquial, alergia con componente asmático, hernias discales, aplastamiento vertebral, enfermedad de Parkinson, piernas inquietas, enfermedad de los escritores, contracturas , tendinitis, traumatismo MMII y MMSS, sialorrea, como complemento en rehabilitación y fisioterapia, etc
La terapia mediante acupuntura implica para el paciente una reducción en la ingesta de fármacos, así como una ayuda para la reducción del dolor en procedimientos quirúrgicos o procesos inflamatorios.
La OMS ha publicado documentos y guías para animar los estudios clínicos de esta disciplina médica como un camino para validar la acupuntura y formalizar su uso terapéutico y de prevención de enfermedades.
La medicina china también contempla con este fin el uso de las moxas, un cono o puro hecho con la planta de Artemisa Vulgaris que se coloca sobre la aguja o cerca de la piel, en los puntos de acupuntura. Los acupuntores utilizan ampliamente esta técnica para tratar dolores.
En la medicina china se cree que las enfermedades se producen por un desequilibrio de las dos modalidades del ch'í: el yin, y el yang; por lo que la actuación sobre los puntos de acupuntura intenta reequilibrar la energía, estimulándolos o produciendo una depresión en ellos.
Los puntos de acupuntura se distinguen por tener distintas aplicaciones basadas en tres principios: reequilibrar, estimular o sedar, ese flujo vital. Los puntos de acupuntura mas importantes son los que regulan el fondo energético y se encuentran repartidos de codos a dedos, en los antebrazos; y de rodillas a pies en la pierna.
Dependiendo del proceso a tratar, de la edad de la persona tratada y de su estado de partida, las agujas pueden permanecer implantadas entre 10-30 minutos. El efecto puede ser casi inmediato aunque para apreciar una mejoría clínica habitualmente se requieren varias sesiones. En algunos casos se puede emplear estimulación eléctrica sobre los puntos, conectando las agujas a un aparato de electro-acupuntura. También puede aplicarse calor sobre los puntos utilizando moxas o puros de Artemisa, técnica conocida como Moxibustión.
La Organización Mundial de la Salud reconoce a la Acupuntura como un buen método de tratamiento en una larga lista de trastornos, mas frecuentes: cefaleas, dolor de espalda, dolores articulares (cuello, hombro, codo, rodilla), dismenorrea, fibromialgia, parálisis facial, neuralgias, ansiedad, stress, depresión, rinitis alérgica, estreñimiento, colitis ulcerosa, disfunciones sexuales, insomnio, artrosis, artritis, migrañas, asma bronquial, alergia con componente asmático, hernias discales, aplastamiento vertebral, enfermedad de Parkinson, piernas inquietas, enfermedad de los escritores, contracturas , tendinitis, traumatismo MMII y MMSS, sialorrea, como complemento en rehabilitación y fisioterapia, etc
La terapia mediante acupuntura implica para el paciente una reducción en la ingesta de fármacos, así como una ayuda para la reducción del dolor en procedimientos quirúrgicos o procesos inflamatorios.
La OMS ha publicado documentos y guías para animar los estudios clínicos de esta disciplina médica como un camino para validar la acupuntura y formalizar su uso terapéutico y de prevención de enfermedades.
Kinesiotape otro de tipo de masaje
Unas simples tiras de color han entrado en el mundo del deporte. Desde hace más de un año, se pueden ver a deportistas llevando esparadrapos elásticos de colores con aspecto de tatuajes, en especial en fútbol, ciclismo, tenis o baloncesto, pues son los más practicados y disfrutados.
Es por ello, que se han fijado en nuevas técnicas a para mejorar la solución de lesiones relacionadas con el deporte.
Estos nuevos esparadrapos no son una nueva moda de tatuajes, si no que el KINESIOTAPE, se trata de un método para tratar lesiones y dolores musculares que parte con una experiencia de más de 30 años.
El doctor Kenzo Kase, desarrolló las cintas con la idea de estabilizar la musculatura de la espalda después de una corrección quiropráctica. Esta experiencia demostró que esta aplicación reduce dolores e inflamaciones muy rápido. Japón y los EE UU practican este método.
El KINESIOTAPE se utiliza para el tratamiento de lesiones musculares y de forma similar para problemas articulares, neurológicos y ligamentosos. Además de reducir la inflamación y mejorar el drenaje, elimina acumulaciones de líquidos, como edemas y productos de desecho. Por ello, este método ha entrado en el mundo de la rehabilitación y medicina deportiva.
Es por ello, que se han fijado en nuevas técnicas a para mejorar la solución de lesiones relacionadas con el deporte.
Estos nuevos esparadrapos no son una nueva moda de tatuajes, si no que el KINESIOTAPE, se trata de un método para tratar lesiones y dolores musculares que parte con una experiencia de más de 30 años.
El doctor Kenzo Kase, desarrolló las cintas con la idea de estabilizar la musculatura de la espalda después de una corrección quiropráctica. Esta experiencia demostró que esta aplicación reduce dolores e inflamaciones muy rápido. Japón y los EE UU practican este método.
El KINESIOTAPE se utiliza para el tratamiento de lesiones musculares y de forma similar para problemas articulares, neurológicos y ligamentosos. Además de reducir la inflamación y mejorar el drenaje, elimina acumulaciones de líquidos, como edemas y productos de desecho. Por ello, este método ha entrado en el mundo de la rehabilitación y medicina deportiva.
Beneficios
- Tonificar o destensar la musculatura.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Efecto de drenaje linfático.
- Disminuye el dolor y la inflamación.
- Estabiliza las articulaciones.
¿Cómo funciona?
Las tiras no llevan ningún medicamento, el efecto es físico. Pero existen diferentes colores que actúan como un espejo para la piel, unos reflejan el calor y otros el frio (cromoterapia).Las tiras del KINESIOTAPE son elásticas, al contrario que los vendajes clásicos.
Cuando un músculo se inflama, se hincha o se contrae debido a la fatiga, el espacio que queda entre la piel y el músculo se comprime, produciendo una restricción del flujo sanguíneo y de la circulación linfática. Esta compresión incide sobre los nociceptores (receptores de dolor) que están debajo de la piel, los cuales envían “signos de discomfort” al cerebro y la persona siente dolor.
En la aplicación tenemos un levantamiento de la piel y así se aumenta el espacio intersticial. El paciente nota un alivia del dolor rápido.
Con el tratamiento ayudamos al sistema linfático a retirar productos de desecho.
Las cintas pueden permanecer desde 3 a 7 días, sobre la piel y así durante todo este tiempo producen un efecto terapéutico aprovechando cada movimiento. Por lo que conseguimos un tratamiento durante las 24 horas del dia.
La aplicación de las cintas de KINESIOTAPE, exige el tratamiento de un profesional para la colocación con la técnica correcta. Según el caso, existen varios colores compatibles, como el beige, o el negro que se crea con la intención de usos dónde no interese la visibilidad.
Las cintas tienen el mismo grosor que la epidermis, son 100% de algodón, permitiendo la comodidad y transpiración. El adhesivo es muy ligero, suave e hipoalergénico y también libre de látex. El paciente puede ducharse fácilmente con las cintas o incluso hacer natación. Permite un movimiento óptimo en la zona afectada.
Muchos médicos de medicina deportiva, fisioterapeutas y naturoterapeutas ya utilizan el KINESIOTAPE para:
- Lesiones musculares o articulares.
- Esguinces.
- Roturas de fibra muscular.
- Artritis y artrosis.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Dolores crónicos de la espalda.
- Hernia discal.
- Escoliosis, sobre todo en niños.
- Afecciones del nervio isiatico, sobre todo en mujeres embarazadas porque no hay ninguna contraindicación.
- Problemas de la rodilla.
- Dolores de cabeza y migrañas por tensión muscular.
- Drenaje linfático
Reiki un tipos de Masaje Terapéutico
Reiki es un sistema de armonización natural que utiliza la Energía Vital Universal, la cual permite tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales.
Mikao Usui, (monje budista japonés) fue quien desarrolló el Reiki durante un retiro espiritual a mediados del siglo XIX, aunque él siempre afirmó que únicamente "redescubrió" una técnica de sanación milenaria que ya existía pero que llevaba mucho tiempo olvidada.
La práctica del Reiki se basa en un emisor que, a través de sus manos transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el espacio-tiempo), con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que Reiki es una energía universal los tratamientos también pueden dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o situaciones.
Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, es práctica, segura, eficiente y compatible con cualquier otro tipo de terapia.
El método Reiki se basa en la creencia hinduista de que el correcto fluir de la Energía Vital a través de los distintos chakras es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo.
Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería lo que provoca o agrava el mal estado de salud, dando lugar a enfermedades y trastornos.
El método consiste en dirigir la energía Reiki a los chakras de un enfermo (receptor), desbloqueándolos y potenciando el proceso de recuperación del receptor.
El Reiki no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.
El Reiki llega mucho más allá del cuerpo físico. Resulta eficaz en multitud de molestias y trastornos tanto físicos como psicológicos, como la ansiedad, el estrés, el insomnio, la artritis, las jaquecas, los problemas gástricos y también actúa como sanador de bloqueos emocionales profundos.
Es una energía preventiva y curativa.
Ayuda en las terapias de desintoxicación, reduce los efectos secundarios de todo tipo de tratamientos, incluyendo la quimioterapia, por ejemplo.
Acelera los tiempos de recuperación y mejora el estado general de personas sanas o enfermas, ya que equilibra las energías, libera las emociones, desarrolla la conciencia, aumenta la creatividad y eleva la energía vital.
Reiki alivia los dolores físicos pero considera a la persona de forma global en los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, de manera que, no solamente se dirige a suprimir la patología, sino también a recuperar el estado natural de equilibrio que produce bienestar y felicidad. Esto resulta esencialmente importante para poder lograr un cambio en el interior y en el entorno más inmediato.
El Reiki nos ayuda a afrontar la vida con mayor equilibrio.
Mikao Usui, (monje budista japonés) fue quien desarrolló el Reiki durante un retiro espiritual a mediados del siglo XIX, aunque él siempre afirmó que únicamente "redescubrió" una técnica de sanación milenaria que ya existía pero que llevaba mucho tiempo olvidada.
La práctica del Reiki se basa en un emisor que, a través de sus manos transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona (presente o no en el espacio-tiempo), con el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades. No obstante, dado que Reiki es una energía universal los tratamientos también pueden dirigirse a otros seres vivos como animales, plantas o situaciones.
Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, es práctica, segura, eficiente y compatible con cualquier otro tipo de terapia.
El método Reiki se basa en la creencia hinduista de que el correcto fluir de la Energía Vital a través de los distintos chakras es lo que asegura un buen estado de salud en el organismo.
Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería lo que provoca o agrava el mal estado de salud, dando lugar a enfermedades y trastornos.
El método consiste en dirigir la energía Reiki a los chakras de un enfermo (receptor), desbloqueándolos y potenciando el proceso de recuperación del receptor.
El Reiki no puede reemplazar al tratamiento médico, aunque sí se puede utilizar de forma complementaria.
El Reiki llega mucho más allá del cuerpo físico. Resulta eficaz en multitud de molestias y trastornos tanto físicos como psicológicos, como la ansiedad, el estrés, el insomnio, la artritis, las jaquecas, los problemas gástricos y también actúa como sanador de bloqueos emocionales profundos.
Es una energía preventiva y curativa.
Ayuda en las terapias de desintoxicación, reduce los efectos secundarios de todo tipo de tratamientos, incluyendo la quimioterapia, por ejemplo.
Acelera los tiempos de recuperación y mejora el estado general de personas sanas o enfermas, ya que equilibra las energías, libera las emociones, desarrolla la conciencia, aumenta la creatividad y eleva la energía vital.
¿Qué nos aporta el Reiki?
La falta de salud no se muestra sólo en nuestro nivel físico (enfermedades); también se refleja en el nivel emocional, mental y espiritual.Reiki alivia los dolores físicos pero considera a la persona de forma global en los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, de manera que, no solamente se dirige a suprimir la patología, sino también a recuperar el estado natural de equilibrio que produce bienestar y felicidad. Esto resulta esencialmente importante para poder lograr un cambio en el interior y en el entorno más inmediato.
El Reiki nos ayuda a afrontar la vida con mayor equilibrio.
Aplicaciones concretas del Reiki
El Reiki se emplea actualmente en algunos hospitales de reconocido prestigio dónde se están realizando estudios sobre su efectividad. Cómo ejemplo de utilización del Reiki, en el documento "Pautas de atención integral para personas que viven con VIH/SIDA en las Américas", preparado por el Programa Regional sobre VIH/SIDA/ITS de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundical de la Salud, se menciona el Reiki en el apartado de "Manejo del dolor y cuidados paliativos".- Lesiones: Para acelerar el proceso de cicatrización y para soldar lesiones óseas. Reducir la inflamación en esguinces, sanar músculos desgarrados etc.
- Infecciones: Ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, reforzando su sistema inmunológico.
- Cáncer: Se ha usado con éxito en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos.
- Depresión y agresividad: Reiki sirve para equilibrar energéticamente y espiritualmente a las personas.
viernes, 25 de febrero de 2011
ELEGIR TU PEINADO
Para sentirse a gusto con su peinado deberá escoger uno que, adaptándose a su tipo de cabello, tenga en cuenta también las proporciones de su rostro.
Escuche los consejos de su peluquero, pero nunca se deje convencer si pretende hacerle adoptar un estilo que no le parece adecuado a su forma de ser.
Si tiene la cara redonda, opte por cortes suaves, estilos airosos, un flequillo deshilachado o unas ondulaciones escalonadas que le ayuden a alargar y estilizar el rostro. Evite los flequillos espesos y el exceso de rizos.
Si tiene la cara más bien cuadrada, pruebe con peinados suaves y ondulados para suavizar los ángulos de la mandíbula. Procure evitar los cortes geométricos, la raya en medio, los flequillos espesos y los peinados estirados hacia atrás.
Si su cara es alargada, puede equilibrar las proporciones añadiendo un flequillo a su peinado. También pueden mejorar su aspecto los cortes de pelo que ensanchen la mandíbula. Aquellos que aumentan el volumen y el cuerpo del cabello que cae a los lados de la cara son igualmente adecuados, pero evite el pelo liso pegado a la cabeza, ya que acentuará la longitud del rostro.
Para una cara en forma de corazón, escoja un peinado con mayor volumen alrededor de la mandíbula, o con rizos en la parte central y las puntas. Las caras ovaladas se consideran la forma perfecta y cualquier peinado suele quedar bien.
Productos acondicionadoresCUTICLE REDEFINER(100ML)
Da cuerpo a la mayoría de peinados y no los deja pegajosos. Es ideal para dar forma y cuerpo a un cabello rizado u ondulado, y grosor y volumen al liso.
Utilícela para secar o marcar, pero no la apliques sobre el pelo mojado si lo deja secar al aire libre, porque quedará apelmazada y poco natural.
Otra espuma KAPTOR(250ML)
Espuma para estilizado y volumen, da cuerpo y control natural a todo tipo de cabello. Para dar forma con secador y cepillo o difusor. Deja tu cabello docil y brillante.
Esta espuma es para cabellos rizados o gruesos, que no necesitan dar demasiado volumen.
Otra espuma CONDITIONING WHIPPED CREAM(200ML)
3D VERSION(250ML)
FREAKY(75ML)
Pasta texturizadora, manipula el cabello facilmente y con gran efecto. Para construir y definir formas y volumenes unicos. Una pomada “gomosa” no grasa.
Freaky es ideal para moldear y dar forma tanto en mojado como en seco. Este producto es adecuado para la mayoría de tipos de cabello y peinados, pero es mejor evitarlo si tiene el pelo muy fino, ya que puede aumentar demasiado su peso.
No es aconsejable aplicar una cantidad excesiva. Para evitar que se acumule en algunas zonas, deshágalo entre las yemas de los dedos antes de aplicarlo. Si el peinado se aplasta y necesita retocarlo, no es necesarío que añada más gel. Simplemente humedézcase las manos y páselas por el cabello.
Activadores del rizoCreados para dar más definición y forma al cabello naturalmente rizado o permanentado, estos preparados suelen ser una mezcla de gel y acondicionador que nutre al mismo tiempo que refuerza No intente utilizar este tipo de producto con un cabello liso, ya que no son adecuados
MILK SHAKE SMOOTHING CREAM
Tiene una goma de silicona que crea una película transparente con actos como el pulido, protección y agente acondicionador. Mejorar el flujo del peine durante Stiling y protege el cabello de los filtros solares y suaviza las escamas de la cutícula.
También se puede utilizar en el pelo para eliminar el crespo y fomentar la formación de los rizos, dejando el cabello suave y brillante.
GLISTENING TREATMENT(200ML)
Escuche los consejos de su peluquero, pero nunca se deje convencer si pretende hacerle adoptar un estilo que no le parece adecuado a su forma de ser.
Si tiene la cara redonda, opte por cortes suaves, estilos airosos, un flequillo deshilachado o unas ondulaciones escalonadas que le ayuden a alargar y estilizar el rostro. Evite los flequillos espesos y el exceso de rizos.
Si tiene la cara más bien cuadrada, pruebe con peinados suaves y ondulados para suavizar los ángulos de la mandíbula. Procure evitar los cortes geométricos, la raya en medio, los flequillos espesos y los peinados estirados hacia atrás.
Si su cara es alargada, puede equilibrar las proporciones añadiendo un flequillo a su peinado. También pueden mejorar su aspecto los cortes de pelo que ensanchen la mandíbula. Aquellos que aumentan el volumen y el cuerpo del cabello que cae a los lados de la cara son igualmente adecuados, pero evite el pelo liso pegado a la cabeza, ya que acentuará la longitud del rostro.
Para una cara en forma de corazón, escoja un peinado con mayor volumen alrededor de la mandíbula, o con rizos en la parte central y las puntas. Las caras ovaladas se consideran la forma perfecta y cualquier peinado suele quedar bien.
Productos acondicionadoresCUTICLE REDEFINER(100ML)
Alisante especifico de la cutícula para todo tipo de cabello protege de las roturas de estructura provocadas por acciones mecánicas y prevenir la deshidratación.
El secador castiga y daña nuestro cabello. El calor tan elevado y aplicado continuamente estropea el pelo y lo deja sin vida, castigado y por tanto poco atractivo al tacto y la vista.
Con Cuticle Redefiner protegemos la deshidratación del cabello, y mejoramos la vida de nuestro cabello.
Espuma XPANDER(250ML)
Con Cuticle Redefiner protegemos la deshidratación del cabello, y mejoramos la vida de nuestro cabello.
Espuma XPANDER(250ML)
Espuma para textura y volumen, crea en el cabello máximo volumen, dimensión y textura. Para dar forma, esculpir o definir. Deja tu cabello diseñado, brillante y elástico.
Da cuerpo a la mayoría de peinados y no los deja pegajosos. Es ideal para dar forma y cuerpo a un cabello rizado u ondulado, y grosor y volumen al liso.
Utilícela para secar o marcar, pero no la apliques sobre el pelo mojado si lo deja secar al aire libre, porque quedará apelmazada y poco natural.
Otra espuma KAPTOR(250ML)
Espuma para estilizado y volumen, da cuerpo y control natural a todo tipo de cabello. Para dar forma con secador y cepillo o difusor. Deja tu cabello docil y brillante.
Esta espuma es para cabellos rizados o gruesos, que no necesitan dar demasiado volumen.
Otra espuma CONDITIONING WHIPPED CREAM(200ML)
Mousse cremosa acondicionadora y protectora para todo tipo de cabello, mantiene y protégé el color del cabello. Deja el cabello suave, brillante y vital.
3D VERSION(250ML)
Líquido versátil estilizador, voluminizador y de acabado, da definición cuerpo y soporte a todo tipo de cabello y estilo. Versátil en la aplicación con resultados adaptables.
POWER STRAIGHT(150ML)
Fluido alisante y protector, alisa el cabello y lo protege.
FREAKY(75ML)
Pasta texturizadora, manipula el cabello facilmente y con gran efecto. Para construir y definir formas y volumenes unicos. Una pomada “gomosa” no grasa.
Freaky es ideal para moldear y dar forma tanto en mojado como en seco. Este producto es adecuado para la mayoría de tipos de cabello y peinados, pero es mejor evitarlo si tiene el pelo muy fino, ya que puede aumentar demasiado su peso.
No es aconsejable aplicar una cantidad excesiva. Para evitar que se acumule en algunas zonas, deshágalo entre las yemas de los dedos antes de aplicarlo. Si el peinado se aplasta y necesita retocarlo, no es necesarío que añada más gel. Simplemente humedézcase las manos y páselas por el cabello.
Activadores del rizoCreados para dar más definición y forma al cabello naturalmente rizado o permanentado, estos preparados suelen ser una mezcla de gel y acondicionador que nutre al mismo tiempo que refuerza No intente utilizar este tipo de producto con un cabello liso, ya que no son adecuados
MILK SHAKE SMOOTHING CREAM
Tiene una goma de silicona que crea una película transparente con actos como el pulido, protección y agente acondicionador. Mejorar el flujo del peine durante Stiling y protege el cabello de los filtros solares y suaviza las escamas de la cutícula.
También se puede utilizar en el pelo para eliminar el crespo y fomentar la formación de los rizos, dejando el cabello suave y brillante.
GLISTENING TREATMENT(200ML)
Tratamiento para el control del cabello crespo, elimina el crespo, hidrata el cabello y alisa la cuticula dejando el cabello y alisa la cuticula dejando el cabello acondicionado, facil de peinar y extremadamente suave y brillante.
MS INTENSIVE CONDITIONING FOAM(200ML): espuma acondicionadora intensive para cabellos secos o dañados, acondiciona en profundidad, aporta manejabilidad y proporciona un aspecto sano; revitaliza; hidrata y aumenta el brillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)