Consejos para cuidarte y estar guapa

miércoles, 27 de julio de 2011

SOLARIUM

Real Decreto 1002/2002 de 27 de septiembre
Antes de la sesión de bronceado :

• Antes de someternos a una sesión de bronceado, hagamos una limpieza profunda de la piel para eliminar cualquier producto cosmético, especialmente perfumes y maquillajes. Y quitémonos lentillas, joyas y objetos metálicos.
• No nos expongamos a rayos UVA si estamos tomando medicamentos y/o substancias que aumenten la sensibilidad de la piel a los rayos UV, ya que se pueden producir reacciones de hipersensibilidad no deseables.
• Las mujeres embarazadas deben abstenerse de tomar rayos UVA.
• Nunca nos expongamos a dosis mayores de las recomendadas según nuestro tipo de piel, ni con una frecuencia inferior a 48 horas entre cada sesión.
• No nos expongamos a los rayos de sol ni del solarium el mismo día. Deberán transcurrir al menos 48 horas entre las 2 primeras sesiones.
• No nos expongamos al sol, hasta pasadas al menos 24 horas, después de una depilación o exfoliación de la capa córnea.
• Apliquemos crema hidratante después de cada sesión en todas las zonas expuestas a la exposición.
• Evitemos la exposición a rayos UVA de nuestras zonas genitales.
Utilicemos siempre gafas o adhesivos de protección homologados para este tipo de uso, para evitar cataratas, conjuntivitis e inflamación de la córnea. El párpado no protege completamente contra la radiación. Si usamos lentillas, debemos quitárnoslas antes de cada sesión.
• Protejamos o cubramos los cabellos teñidos o decolorados.
• Está prohibida la utilización de solariums a menores de 18 años.
Durante la sesión de bronceado
• No nos quitemos, bajo ningún concepto, las gafas de protección solar.
• Si nuestra piel, debido a una vasodilatación, se pone roja durante el bronceado, probablemente se trate de un eritema térmico. En este caso, se dejará enfriar el cuerpo, se reducirán los tiempos de radiación y se evitará sudar.

Después del bronceado :

• Hidratemos la piel abundantemente.
Si la piel está roja y tirante, retrasemos la siguiente exposición un mínimo de 48 horas.
• Evitemos tomar el sol ese día.
• Si se desarrollan sobre nuestra piel ampollas, heridas o enrojecimiento, consultemos al médico dermatólogo.
Tipos de Piel
• Fototipo I y II: El bronceado de este tipo de piel es casi nulo, ya que se quema fácilmente al presentar un tono muy claro.
• Fototipo III y IV: El bronceado es gradual y, en caso de quemarse, el usuario lo hace moderadamente. Se trata de personas con piel blanca u oscura, ojos y cabellos castaños.
• Fototipo V: Es una pigmentación de tipo mediterráneo que provoca un bronceado intenso, que rara vez quema la piel.

Los resultados del bronceados varían dependiendo de los soláriums, dado que por un lado los tubos radiadores tienen tienen diferentes potencia y por otro lado la combinación UV-A y UV-B de la radiación ultravioleta.
Mientras que la componente UV-A es causante del bronceado de la superficie, que surge de forma rápida e intensiva (pero por otro lado pierde su efecto más rápido), la componente UV-B es responsable de un bronceado más duradero. La desventaja de ésta última es que el bronceado no se hace notar hasta dos días después de la exposición a la radiación. Por ello, la cabina más adecuada depende del tipo de bronceado que se busque.
La variedad en los tipos de radiación depende de la selección que realice el propietario del solárium.


La radiación ultravioleta tiene un efecto acumulativo sobre nuestro cuerpo, es decir, las nuevas exposiciones se suman a las anteriores. Por ello, a mayor exposición, mayor riesgo de lesiones en la piel y por tanto de melanomas.El solarium no protege contra las quemaduras solares porque la epidermis no aumenta su grosor como sucede cuando tomamos el sol de manera natural. Los Rayos UVA producen una pigmentación muy pasajera a base de mircroquemaduras, por lo que no se puede ir a la playa una vez haber tomado una sesión en un centro de bronceado, porque deja muy fina la piel.

Además las exposiciones intensas y numerosas conseguirán que nuestra piel envejezca de forma prematura y que aumenta las probalidades de tener un cáncer de piel.

•Es obligatorio usar gafas de protección durante las sesiones para evitar lesiones oculares tales como cataratas o inflamación de córnea.
 •Las radiaciones pueden ser muy peligrosas para aquellas personas de piel muy blanca y no deben ser utilizadas por personas que se queman sin broncearse, que tengan insolación o que hayan tenido cáncer de piel.
 •Está prohibido el solarium para menores de 18 años y desaconsejado para las mujeres embarazadas.
 •Se deben retirar los cosméticos porque pueden aumentar la sensibilidad a las radiaciones.
 •No se tiene que aplicar ningún filtro solar ni exponerse al sol el mismo día que hemos estado en el solarium.

Solarium en el jardín
 Esta vez han trasladado sus actividades al jardín, para hacer un solarium en la única zona que recibe sol en invierno. A nuestros amigos les parece que será muy agradable sentarse allí a tomar el sol invernal. Como en otras ocasiones, el proyecto reúne albañilería y pintura decorativa, y también como siempre el resultado es impecable, digno de una portada de revista. !Veamos en detalle todo el proceso!


 Y si no puedes hacer obra...
Todo sol te lleva el solarium a tu casa.
Por períodos de una semana, dos semanas o un mes.
Una forma de relajarte más cómoda, a tu bola, como tú quieras y cuando tú quieras.
http://jooble.com.es/main-trabajo-madrid les doy este enlace para que tengan suerte de encontrar trabajo y tener dinerillo para cuidar de vuestro cuerpo.

¿Para qué sirve un solarium?
Estas son las principales ventajas de un Solarium para su caballo:

•Secado más rápido de los caballos.
•Calentamiento i acondicionamiento del tono muscular y tendones.
•Rápida descomposición de los ácidos lácticos y desechos del metabolismo.
•Mejora de la producción natural de vitamina D3.
•Mejora de la elasticidad y rendimiento.
•Reducción de la susceptibilidad a infecciones.
•Mejora en la circulación.
•Mejores resultados en la cría.


martes, 26 de julio de 2011

Depilación brasileña

La depilación brasileña es aquella que aplicamos a la zona del cavado (área del bikini) y que de hecho consiste en eliminar gran parte del vello púbico. Lo cierto es que es un tipo de depilación que arrancó a comienzos de los 90 y en Estados Unidos cuando se puso de moda el depilarse dicha zona como se hace en Brasil, donde las mujeres suelen estar acostumbradas a librarse de todo el vello ya que suelen llevar bikinis diminutos.

Podemos decir entonces que es un tipo de depilación en la que se dibuja un triángulo en la zona del pubis y que apenas cuenta con vello.

Los ginecólogos sin embargo, al menos unos cuantos con los que yo he hablado, están bastante en contra de esta depilación, ya que insisten en que el vello púbico tiene una función protectora que al eliminarlo desaparece. Y esto da lugar en ocasiones a problemas e infecciones, que se han multiplicado en los últimos años.

Exísten varios métodos para conseguir la depilación brasileña, aunque los más conocidos y de hecho eficaces son la cera o la fotodepilación. De la primera podemos decir que es más dolorosa y que puede producirnos rojeces al principio, mientras que la segunda acabará por eliminar todo el vello de la zona, aunque es mucho más cara.

La depilación brasileña puede ser parcial o total, cuando es parcial puede quedar una línea de vellos al centro pero en la mayoría de los casos la depilación del pubis es total y remueve todo el vello de la zona genital.
Las desventajas de la depilación del pubis son que suele ser bastante dolorosa y traer muchas complicaciones, como por ejemplo la aparición de granos producto de los folículos de vellos infectados, quemaduras en la piel ya que ésta es muy sensible e incluso fisuras producto del resecamiento.

Es recomendable que para conseguir una buena depilación brasileña acudamos a un centro de estética y que además sea de nuestra total confianza, ya que al ser la depilación de las zonas más intímas de nuestro cuerpo, al comienzo nos costará un poco.

Si acudes a un centro de belleza para que te hagan la depilación brasileña, casi con total seguridad te la van a hacer con cera tibia (tibia-caliente) a no ser que les pidas tú otro método.
Ahora bien, la cera tiene algún inconveniente que otro ante la ventaja que siempre nos va a durar más.

Para depilar la zona íntima con cera tibia hay que tener en cuenta que la piel de esta zona es más delicada que la de la mayor parte del cuerpo. Es más fina, como por ejemplo lo es la piel del contorno de ojos, a la que le damos especial cuidado. Para imaginarte lo delicada que es, piensa que en toda tu vida esa zona de tu cuerpo no ha visto la luz del sol nunca!

La depilación brasileña tiene algunos inconvenientes ya que en muchas ocasiones deja la piel irritada, puede producir picores y no permite la eliminación efectiva del vello con técnicas de depilado sin dolor.

Se pueden utilizar varias tecnicas de depilación para quitar los vello del pubis o de toda la zona genital, la más común es con cera caliente y consiste en ir extendiendo la cera en pequeños sectores y tirando para retirar el vello.
La depilación brasilera con crema depilatoria también puede realizarse pero al ser una zona sensible puede causar alergias o irritaciones y la aparición del vello es más rápida.
La depilación definitiva, fotodepilación o depilación por láser también puede realizarse en el pubis, siempre a cargo de profesionales expertos en esas técnicas de depilación.
La ventaja de la fotodepilación es precisamente brindar una depilación definitiva con lo cual ya no hay que preocuparse más por el tema de los vellos.
La depilación tipo rasurado con maquinita o rastrillo es la menos aconsejable, el vello crecerá rápidamente, mucho más duro y causa picazón, además de aparecer unos antiestéticos granos.


Las ventajas que ofrece la depilación brasileña son principalmente el aumento de la higiene y de la sensibilidad en las prácticas sexuales, por ello, actualmente muchas mujeres e incluso algunos hombres optan por la depilación completa de la zona íntima con el objetivo de mejorar sus relaciones sexuales.
 El hombre español, junto con el inglés, está a la cabeza de Europa en depilación íntima. Aún está lejos de cuidar otras zonas como pecho y espalda tanto como puedan hacerlo los alemanes o los franceses, pero en cuestión de genitales es de los más “echados para alante”

En lo que sí coinciden es en la técnica que prefieren que usen los hombres: casi un 95% se decanta por el láser.
El motivo es muy sencillo: a algunas les gustan más peludos y a otras menos, pero ninguna parece dispuesta a aguantar el roce de los pelillos que vuelven a salir tras depilarse. Y menos si son duros y fuertes como los que aparecen tras rasurar con cuchilla. Por eso el afeitado es el método menos valorado por las encuestadas, seguido de la cera y con clara victoria de la depilación láser.

Consejos para la depilación brasileña

  • Es conveniente elegir una cuchilla con cabezal móvil que no sea masculina y desinfectarla con alcohol si ha sido previamente utilizada.

    • Aplicar un gel de afeitado que respete la zona íntima.
    • Colocarte con una pierna en alto y estirar la piel con una mano, principalmente los labios.
    • Aunque haya varias formas de vello, intentar rasurar el pelo en el sentido del crecimiento.
    • Para evitar los granos, utilizar un guante exfoliante para pieles sensibles y darte una ducha lavando especialmente la zona.
    • Por último, usar algún gel con aloe vera para hidratar y evitar las irritaciones.
    Otro consejo importante que no se puede pasar por alto al realizarse una depilacion brasileña, la esteticista encargada debe testear en su propia muñeca la temperatura correcta de la cera, si está demasiado caliente es probable que lastime la piel, y si esta fría, es probable que no se realice una buena depilación.

    la esteticista deberá tener a mano alcohol, por si algunos vellos dejan pequeños puntitos de sangre, para ello debe desinfectar la zona y el aplicador de cera; luego de la depilacion brasileña le deben de aplicar una crema antibacteriana y calmante para la piel, ya que seguramente quedará algo irritada, de esta forma evita los pelitos encarnados cuando comience a crecer el vello nuevamente.

    lunes, 18 de julio de 2011

    TRATAMIENTO CABELLOS SECOS

    El uso constante de tintes, secadores, planchas alisadoras, decoloraciones y la exposición constante al sol y el agua del mar durante el verano, son algunos de los factores que inciden en la apariencia de un pelo seco y dañado, tanto en hombres como en mujeres.

    Tener un pelo castigado, con falta de brillo e hidratación afecta a la apariencia saludable y a la imagen estética de las personas. Es una situación desagradable que puede ser tratada mediante métodos caseros o cosméticos a través del uso de mascarillas para el cabello, protectores solares capilares y tratamientos de nutrición para el pelo.

    Áspero al tacto, difícil de peinar, carente de brillo, puntas abiertas, estática, debilidad, se quiebra con facilidad… ¿Presentas estos síntomas? Entonces lo que sigue te interesa….

    Dido's te aconseja "milk shake intensive conditioning shampoo" :
    • campu para cabellos secos o dañados,restructura su fuerza interna
    • integrity 41 y vitamina E protegen y mejoran la duracion del color
    • aroma ha dulce de leche,deja el cabello suave y brillante
    • agentes emolientes especiales que aportan brillo y suavidad

    "milk shake intensive contitioning foam" :
    • acondicionador con aclaradopara cabellos secos y dañados
    • vitaminas C,E y B tienen una accion energizante antioxidante y vitalizante
    • aroma a leche que deja el cabello suave y brillante
    • profunda hidratacion,restructura la cuticula y la corteza
    "milk shake whipper cream" :
  • espuma acondicionadora de aplicacion en mojado o en seco

  • sin aclarado

  • no crea peso y aporta una suavidad instanteanea

  • integrity 41.preserva el color

  • perfume ha dulce de leche,deja el cabello brillante y suave.


  • "milk shake repairing hair treatament" :

    .ampollas reparadoras e hidratantes con una accion profunda que aporta resistencia y cuerpo a los     cabellos tratados quimicamente o dañados
    .proteinas de la leche y integrity 41 hacen que el color tenga una mejor duravilidad
    .aroma a dulce de leche.aporta brillo desde la primera aplicacion


    "milk shake yogurt mask" :
    • mascarilla para nutrir y acondicionar el cabello natural coloreado o ligeramente seco
    • contiene aminoacidos de yogurt que hacen que el pelo lo deje mas fuerte y con cuerpo
    • integrity 41,preserva la duracion del color
    • aroma a yogurt,deja el cabello suave y brillante


    

     
     



    sábado, 2 de julio de 2011

    FLEQUILLOS

    Una frente pequeña se beneficiará de un flequillo largo y barrido, y las orejas grandes pueden ser disimuladas con un flequillo en lo que el largo llegue hasta la mitad de tu nariz y sea texturizado y estilizado para barrer a un costado o una raya al medio.

    La cosa más importante para recordar al elegir tu flequillo es asegúrate de que combine con tu rostro.

    Los rostros redondos o cuadrados irán con flequillos texturizados, y acorazonados, ovalados o largos se verán bien con un corte en bloque.

    La textura del cabello también es un factor. El cabello grueso irá bien con flequillos fuertes y gruesos y el cabello fino brillará con flequillos flotantes y barridos.

    Una vez que hayas decidido por un estilo de flequillo es útil recordar que será el punto focal de tu peinado y debería ser lavado con shampoo diariamente.
    El flequillo puede volverse más sucio que el resto de tu cabello y debería también ser mantenido prolijo y recortado. Usando menos acondicionador en tu flequillo podrás prevenir que se vuelva pesado y contribuya a la oleosidad de tu rostro.

    El flequillo continúa de moda y no sólo eso, además se impone en todos los estilos, transformándose y adaptándose a todo tipo de mujeres. Así que si aún no te has apuntado al "estilo flequillo" esta es tu oportunidad para apuntar cual es el que mejor se adapta a tu forma de ser.

    Despeinado, a media frente, abundante, a un lado... hay miles de variantes del flequillo tradicional que puedes adaptar a tu estilo. Si te consideras una mujer clásica, la mejor opción será el flequillo a un lado. Si eres más atrevida y juvenil, el estilo a media frente es el adecuado. Pero si lo que te interesa es lucir un look desenfadado puedes colocar varios mechones sobre la frente y obtendrás un aire informal.

    Existen miles de estilos y formas de llevar el flequillo. Pero no puedes olvidar una serie de factores muy importantes: la imagen que quieras transmitir, si tienes el pelo liso o rizado, el tipo de corte que lleves y las facciones de tu cara. Si no sabes que estilo elegir no te quedes con las ganas y pregúntale a tu peluquero/a.

    El flequillo puede ser usado tanto en melenas cortas, capas cortas y largas que se alternan con extensiones que bajan por la espalda y crean un efecto visual de diferentes cortes en uno.


    El flequillo es una herramienta para la personalidad de muchas chicas, es el peinado ideal para disimular una frente amplia o para darnos a veces un toque de coqueteria juvenil.
    Por eso, más que dejarnos llevar por él, debemos recapacitar sobre que es lo que realmente nos favorece para poder apostar por un corte u otro, ya que existen muchos tipos de flequillos donde elegir desde los más clásicos hasta los más atrevidos, aunque estos últimos en plan muy cortos o irregulares están un poco "out" ya.


    No cabe duda que los cortes con flequillo están muy de moda, tanto para mujeres como para hombres.
    Existen diversas formas de cortar el flequillo, dependiendo de nuestro tipo de cabello y de la forma de nuestro rostro. Es decir, existen cortes de flequillo para pelo rizado así como cortes de flequillo para pelo lacio, cortes de media melena con flequillo, cortes de cabello largo con flequillo, cortes de cabello corto con flequillo.
    Sin embargo los flequillos más usuales son los rectos y los de costado. Si te has decidido a cortar tu pelo con flequillo debes saber que siempre debes mantenerlo bien cuidado y peinado.

    Hay varios tipos de flequillos, pero sin duda uno de los estilos que está más de moda últimamente es el de los flequillos rectos. Sin embargo, debemos tener en cuenta una cosa: este flequillo no es para todas.

    Una de las condiciones para que los flequillos rectos queden bien es tener el pelo lo más lacio posible. Si tienes el pelo rizado u ondulado, lograr un flequillo recto perfecto puede llevarte muchas horas frente al espejo. Posiblemente termines recurriendo a la planchita o al brushing todos los días... Demasiado trabajo ¿no?

    De todos modos, podemos encontrar el estilo de flequillo recto que se adapte mejor a nuestro tipo de cabello y a la forma de nuestro rostro. Puedes elegir entre flequillos rectos cortos, es decir, apenas por encima de las cejas, o flequillos rectos más bien largos, casi bordeando los ojos.
    O también, decidir si lo llevarás liviano o espeso, con el cabello largo o bien corto. ¡Todo es cuestión de gustos! Haz pruebas para encontrar el que te guste más.
    Los flequillos rectos, por ejemplo, son una buena opción para las chicas con mucha frente, pues ayudan a disimularla. También le dan un toque formal y coqueto a ciertos peinados, como la cola de caballo o los recogidos.

    En el caso del flequillo recto, este se ha puesto muy de moda y ha marcado tendencia en las últimas temporadas. Este estilo de peinado es aconsejable, preferentemente en los cabellos lacios y largos, pero también quedan muy bien en las cabelleras cortas y onduladas.
    Este tipo de flequillos son ideales para quienes quieran resaltar los ojos y los más indicados para tener un estilo formal. Generalmente otorgan un aire muy elegante, por lo que son muy apropiados para llevar a fiestas o eventos de importancia.

    Cuidados del cabello Rizado

    El pelo rizado es muy propenso a la sequedad y no resulta nada fácil de mantener sano y brillante, por tanto es primoerdial escoger los productos adecuados y conocer los cuidados que necesitan los rizos.

    Los espirales que forman la cabellera hacen que los agentes externos penetren fácilmente a las raíces, deshidratándolas y provocando el tan temido frizz.
    Estos efectos no se dan en la misma medida en todos los tipos de cabello. Cuanto más pequeño es el tamaño del rulo, tenderá a resecarse más. Por eso es importante identificar cuál es nuestro tipo de ondulado, ya que inclusive podemos tener un “mix” de ondas que hay que saber cuidar y embellecer.

    Mimar nuestro pelo es mucho más importante de lo que puedas creer. Si no utilizamos los productos adecuados, si abusamos de otros o empleamos de forma abusiva como la plancha, por ejemplo, nuestro pelo se resiente.

    milk shake smoothing cream :
    Es una crema alisante, abrillanta y acondiciona el cabello sin crear peso.
    Protege de la accion termica y resistencia a la humedad, rico en vitamina C y minerales y antioxidantes,evitando la perdida del color y el envejecimiento del cabello.proteccion de los rayos solares.
    Versatil tambien para cabellos rizados para evitar el crespo y favorecer la formacion de rizos.Deja el cabello suave y brillante.
     
    milk shake curl passion shampoo :
    Champu para cabello rizado, hidratacion, definición y control del crespo, ayuda a eliminar la electricidad estatica.
    Favorece la formación del rizo, dejando el cabello elastico, acondicionado y brillante.
     
    milk shake curl passion mask :
    Mascarilla especificamente formulada para cabellos rizados, aporta hidratación y acondicionamiento profundo eliminando el crespo.
    Los ingredientes activos facorecen la formación y la duración del rizo, dejando el cabello elastico, acondicionado y brillante.
     
    milk shake curl passion designer :
    • Controla los rizos y elimina el efecto crespo,gracias a los polimeros de estilizado con acción  modelante y acondicionante. Sus ingredientes favorecen la formación de rizos duraderos, dejando el cabello elastico, acondicionado y brillante.
     


    Las mayores víctimas del clima y la contaminación son los rizos ensortijados, que tienen menos de 2 centímetros de diámetro, motivo por el cual no retienen mucha agua y parece como si “aplanaran” el volumen del cabello. Para estos rizos, el mejor tratamiento es una buena sesión de acondicionamiento mineral para aumentar el brillo y la suavidad.


    Los mousses para pelo con rizos ayudan a controlarlo, este se aplica con el cabello húmedo desde las raíces hasta las puntas, otra forma de controlar el frizz es con serums anti encrespamiento, siliconas o cera de cabello.
    Nunca peines el cabello rizado con cepillos, usa tus dedos o un peine de dientes separados para desenredar los rizos sin quitarles la forma.
    Siempre que seques tu melena hazlo con el secador de cabello y difusor, de este modo además de no dañar la fibra capilar, permites que los rulos queden armados sin encresparse; otro detalle importante es aplicar un protector térmico antes de proceder al secado.

    Nuevas soluciones especificas para una belleza siempre natural.

    5 productos especificos para obtener, facil y rapidamente cabellos más suaves , brillantes y nunca más crespos con la formula milk_shake ingredientes especificos para resultados notables.

    Compuestos de :
    Extracto oleoso de semilla de datil.

     aceite de abyssinian

     aceite de aguacate

     aceite de almendra

     aceite de salvado de trigo

     agentes especiales acondicionadores e hidratantes

     una mezcla de siliconas acondicionadores volatiles.


    glistening shampoo oil > no frizz : champu oleoso para el control del cabello crespo,  específicamente formulado para lavar el cuero cabelludo y el cabello al mismo tiempo y eliminar el crespo, hidratar y suavizar la cuticula.

    glistening milk > no frizz :  leche suavizante y brillante para el pelo crespo estudiado especificamente para eliminar el crespo en el momento del styling y para proteger la fibra capilar de los instrumentos termicos durante el proceso de secado.

    glistening spay > no frizz : spray abrillantador para cabello crespo especifico para aportar brillo, eliminar la electricidad estatica y facilitar el peinado de los cabellos secos.

    glistening treatment > no frizz : tratamiento para el control del cabello crespo creado para eliminar el crespo de todo tipo de cabellos, aportando suavidad , brillo facilitando el peinado y manteniendo un equilibrio optimo de la hidratacion interna del cabello.

    glistening serum > no frizz : gotas de brillo para cabellos crespos formulado para eliminar el crespo durante y despues del styling, para proteger la fibra capilar de los instrumentos termicos y de la traccion mecanica. Suaviza la cuticula del cabello aportando un brillo y una sedosidad extremas

    .
    En todos los casos, al salir del baño hay que pasar un peine de cerdas gruesas por el pelo y dejar que se seque solo, sin tocarlo ni emplear secadoras u otro artefacto eléctrico. Así mismo, masajearlo con Aceite de Argán antes de dormir para enriquecer su textura.
    Espero que estos consejos que les he dado los utilicen, y si necesitan productos z.one concept no dudes en escribirme que con gusto se los consigo.

    jueves, 23 de junio de 2011

    CUIDADO DEL CABELLO EN VERANO

    El agua salada altera la carga estática y las propiedades elásticas de cabello, volviéndolo más frágil y quebradizo.
    En cuanto al sol, los rayos ultravioletas alteran seriamente la cutícula del cabello y se manifiesta en un proceso parecido al de una decoloración química suave.

    Antes de exponernos al sol, se deberían tomar una serie de medida preventivas para evitar un deterioro excesivo del cabello.
    Z.One concept la fascinacion de esta maravillosa linea italiana por los aromas y el trato exquisito de su pelo, los mejores productos para tu cuidado capilar, conoce las lineas de z-one. urban:tribe para un publico joven y dinamico, milk_shake con los beneficios de su base de leche y la linea simply zen con todos los tratamientos para la mantener la salud de tu pelo.

    Condictioning direct colour milk shake :
    Para cabellos con colores unicos, intensos, personalizados..... y para mantenerlos siempre perfectos.

    20 tonalidades para vestir tu cabello con colores vivos, intensos, reales y brillantes.

      Para aportar tonalidad a tu color en pocos minutos.

    Para Disimular las primeras canas.

    Para resaltar e intensificar tu color habitual.

    Para acentuar efectos de moda.

    Para restablecer tu color estropeado por el efecto del sol, la piscina o el mar.

    Para Aportar un brillo mas duradero.

    Cuando el cabello se encuentra demasiado seco y sin vida se debe a que la cutícula se levanta, no refleje la luz y como consecuencia de ello carezca de brillo. Por esa razón, los profesionales aconsejan utilizar un champú neutro que no le quite el sebo natural que el pelo posee y que ayuda a que la cutícula se mantenga lisa.

    Si el problema es la excesiva humedad sobre todo cuando se está cerca del mar y el pelo tiende a encresparse, será necesario neutralizar ese efecto con mascarillas nutritivas que forma una fina capa que no permite que el cabello se «hinche»

    La hidratación y nutrición es fundamental, tanto en invierno como en verano, para mantener el pelo hidratado y nutrido es necesario utilizar un champú adecuado al tipo de cabello, como también una crema que se colocará luego de lavarlo y para intensificar una mascarilla nutritiva e hidratante una vez por semana.

    Optar por tintes que posean extractos naturales y durante el verano no utilizarlos de manera exagerada ya que el sol puede causar efectos dañinos al combinarse con el amoníaco que contienen estos productos de coloración.



    MILK SHAKE MIX COLOUE CONDITIONER

    Un tratamiento colorante directo sin amoniaco ni oxidantes que respeta totalmente la estructura del cabello.

    Simple y rapido.

    Colores estables y duraderos en el tiempo, lavado tras lavado.

    Deja los cabellos brillantes, acondicionados y ricos en color gracias a las proteinas de la leche, los cabellos resplandeceran de belleza y vitaliad.

    Con extractos de arandano, fresa y papaya, ricos en vitaminas revitalizantes y mineralizantes.

    El exclusivo integrity 41 protege el color frente a los agentes atmosfericos manteniendo el color durante mas tiempo, mas estable y brillante.

    Agentes acondicionantes aportan peinabilidad, hidratacion y brillo.

    Cuando sales de la piscina o el mar, lava bien el cabello y luego peinalo con un peine de puntas anchas, tratando de retirar todos los residuos de arena, sal y demás que pudieran quedar, porque el cabello sino lo limpias bien luego de estar en las aguas marinas o la piscina, se decolorará, se resecará y por ende lucirás mal al cabo del verano.


    Un consejo efectivo y popular es jamás internarse en el mar o la piscina sin haber humedecido el cabello, esto en el mar es especialmente bueno para el pelo. Antes de las vacaciones no hagas tratamientos para el cabello, ni lo cortes a menos que estes pensando en un corte drástico, deja el recorte para luego del verano, el cabello exhausto por el clima te lo agradecerá y recibirá con el recorte como una revitalización. Aunque no te guste, utiliza cuanto puedas, las gorras para nadar, que protegen el pelo del daño que el cloro les causa, si te sumerges en la piscina.






    viernes, 15 de abril de 2011

    Masajes Terapeuticos en Dido's

    Los masajes terapéuticos se consideran una terapéutica pasiva, ya que el paciente es quien se
    deja manipular mientas entra en un estado de relajación y es importante tener en cuenta que los
    objetivos de estas técnicas, además de terapéuticos, suelen ser también preventivos.
    Por otro lado debemos destacar que, en la actualidad, los masajes terapéuticos han llegado a alcanzar un lugar privilegiado en la rama de la medicina que se dedica a la prevención y rehabilitación.


    Según las técnicas que se empleen en las sesiones de masajes terapéuticos, los mismos producirán
    sobre el organismo diferentes efectos fisiológicos que son consecuencia de los mecanismos de defensa
    refleja, que a su vez, es el resultado de los estímulos cutáneos que son originados mediante el sistema
    nervioso en aquellos casos donde el efecto de debe a la presión producida por los masajes terapéuticos.

    Esta acción refleja producida por la estimulación del masaje terapéutico, resulta ser un fenómeno del
    sistema nervioso; además, le da lugar a la dilatación de los pequeños vasos sanguíneos aumentando la
    permeabilidad capilar que paralelamente produce un efecto relajante. Los masajes terapéuticos también
    tienen una acción directa sobre la circulación sanguínea y linfática que es producida por el mecanismo
    reflejo.


    El masaje actúa sobre :

    El tejido cutáneo

    - Desescama la epidermis.
    - Facilita la respiración de la piel
    - Mejora la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas.
    - Dilata   los   vasos   sanguíneos   de   la   piel coadyuvantes en su alimentación.
    - Acelera la circulación de la sangre y de la linfa en los vasos de la piel acelerando el suministro de  las sustancias alimenticias y la eliminación de los productos del metabolismo



    El tejido muscular

    - Facilita   el   suministro   de   oxígeno   y  sustancias alimenticias a los músculos.
    - Acelera la eliminación de los productos del metabolismo.
    - Aumenta la capacidad para el esfuerzo (después de un masaje de 5 minutos la capacidad
      muscular para el esfuerzo aumenta 3-5 veces).
    - Evita la atrofia muscular


    Las articulaciones y los ligamentos

    Aumenta la elasticidad y la resistencia de los ligamentos.
    - Mejora su riego sanguíneo.
    - Acelera la recuperación de las articulaciones


    El sistema circulatorio y linfático

    Facilita mediante la estimulación un suministro más eficaz de sustancias alimentarias y de    
      oxígeno a los diferentes órganos.
    - Acelera la eliminación de los metabolitos y la absorción de las inflamaciones.
    - Facilita el retorno de la sangre venosa.
    - Acelera la velocidad del flujo sanguíneo


    Enfermedades o dolencias que el masaje puede aliviar




    Estas técnicas de masajes adelgazantes te permitirán reducir centímetros de tu cintura, piernas, glúteos y brazos. Ten en cuenta que los cambios no los verás de un día para otro, pero si tienes constancia y no te gana la ansiedad, verás que los resultados serán muy buenos.



  • Movimientos básicos de fricción, amasado y golpeteo: La mejor forma de realizar los masajes es con las manos, masajeando la zona afectada. Estos masajes deben ir aumentando en fuerza y presión a lo largo de las sesiones, para ayudar al organismo a que de a poco comience a movilizar grasas. Los masajes se realizan con la misma orientación que las agujas del reloj. Generalmente esta técnica va acompañada de cremas reductoras y/o reafirmantes, con el objetivo de lograr un mayor efecto sobre los depósitos grasos, aunque algunos profesionales sólo usan glicerina líquida para lubricar la zona.





  • Pellizcos: Esta técnica está contraindicada, porque sólo logra romper los capilares, sin lograr el efecto deseado.





  • Aparatos especiales: En realidad esta aparatología se utiliza más para masajes anti estrés, aunque también puede complementar los masajes manuales






  • La duración de la sesión de masajes debe ser de aproximadamente 30 minutos. No olvides tomar dos litros de agua diariamente, esto te ayudará a eliminar las toxinas que estás movilizando con los masajes, y así obtendrás una mejor depuración.

    Masajes de Masoteraìa para adelgazar

    El tratamiento anticelulítico con masoterapia es una técnica a base de masajes, los cuales se aplican en forma manual sobre la zona afectada. Esta técnica mejora la oxigenación de los distintos músculos y órganos estimulando la circulación de la sangre y por ende depurando el organismo.
    Existen distintos tipos de masajes de masoterapia para adelgazar, la elección de este será en base al grado de celulitis que presentes y las patologías concomitantes que puedas tener.


    • Aumenta la oxigenación en los músculos.
    • Se acelera la circulación linfática.
    • Desinflama la zona afectada.
    • Actúa eliminando el exceso de líquidos acumulados, por lo tanto reduce o elimina la zona edematosa.
    • Estimulan los órganos del aparato digestivo para eliminar toxinas e impurezas que estén acumuladas en el organismo.
    • Ayuda a combatir el estrés.

    Los masajes linfáticos se realizan en forma manual, y a través del uso de aceites especiales. Su objetivo es estimular la circulación de la linfa y la eliminación de toxinas del organismo. Estos masajes se aplican sobre la zona afectada, con movimientos lentos y progresivos, que van de arriba  hacia abajo.
    El efecto que puedes conseguir es sumamente beneficioso, ya que mejorarás no sólo tu aspecto físico, sino también tu sistema inmunológico y nervioso. La seción de masajes es de 30 minutos aproximadamente.


    El masaje nos proporciona el medio de hacer frente a una continua jornada de trabajo y de presiones cotidianas. Para la gran mayoría de nosotros, la rigidez y el dolor son una forma de vida a la que nos hemos habituado, y que con frecuencia no nos damos cuenta de que nuestros músculos están tensos hasta el momento en que  recibimos un masaje.

      Los masajes descontracturantes además de ser un momento de confort y de relax para el cuerpo, ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas, hormonas que actúan como los antidepresivos naturales del organismo y que generan en los seres humanos emociones positivas de bienestar y nos  ayudan a combatir el dolor.
    Esfuerzos leves pero repetidos con gran frecuencia pueden superar la capacidad de adaptación del músculo. Aunque cualquier músculo es susceptible de sufrir una sobrecarga, los más afectados son los trapecios y músculos del cuello, tríceps sural y los erectores o paravertebrales de la columna.

    Ascender la temperatura de la piel y de los tejidos bajo ella, para así incrementar la afluencia de sangre en la zona que masajeamos y mejorar el estado nutritivo de la piel y de los músculos.
    · Limpiar la piel, eliminando células muertas.
    · Aumentar el tono, la elasticidad y la capacidad de contracción del músculo.
    · Relajar tanto física como psíquicamente.
    · Dar una mayor capacidad de recuperación y rendimiento al músculo.
    Mejorar la resistencia al trabajo y alejar la sensación de cansancio.
    · Puede tener una acción sedante o estimulante (dependiendo de la manera de aplicación).
    · Acción analgésica.
    · Disminuye edemas.

    Masajes para el stress

    El stress de la vida cotidiana
    El stress de la vida cotidiana
    El ritmo de vida actual genera a diario un gran stress que afecta en gran medida a nuestro estado de ánimo, capacidades, y en consecuencia a nuestra salud, que poco a poco se va resintiendo, pudiéndo llegar a generar a causa de una alto nivel de stress sostenido ciertas enfermedades cardíacas, mentales, etc.

    Existen muchas y  diversas técnicas, terapias y métodos para aliviar el stress y llevar una vida más sana, tranquila y sin tensiones.
    La práctica regular de ejercicio físico es una de ellas, a la vez que contribuimos a mantener el tono muscular y el cuerpo en forma. La alimentación equilibrada, también contribuye en gran medida a combatir los síntomas del stress.
    El masaje es una terapia muy efectiva para relajarnos.

    Al masajear el cuero cabelludo, los folículos pilosos son estimuladas y la textura del cabello también mejora. El masaje activa los nervios y una sensación de calma sobreviene. Esta terapia es útil para personas que tienen estrés.

    Todos los días unos 5-10 minutos masajea el cabello con los dedos. Mueva los dedos circularmente en toda la cabeza a partir de las partes temporales en la zona occipital. Aplicar la presión necesaria a las áreas. Incluso los ejercicios de yoga, como la parada de cabeza son recomendables para la circulación adecuada a todas las partes, especialmente en los folículos del pelo, para estimular el crecimiento.

    Hay varios tipos de técnicas de masaje que pueden ser utilizadas. El estilo de Indonesia es el más adecuado para aliviar la tensión mental y mejorar la calidad del cabello. Los pasos de masaje se indican a continuación en detalle:

    1) De pie con los pies separados, comenzar a respirar dentro y fuera
    2) Doble desde la cintura hasta el nivel de su cabeza por debajo de la zona de la cintura.
    3) Llevar los pies cerca uno del otro y empezar a frotar el cuero cabelludo con los nudillos en toda la cabeza por cerca de medio minuto.
    4) Poco a poco comenzar a traer su cuerpo al nivel normal y seguir frotando el cuero cabelludo.



    Existen distintas técnicas de masajes adelgazantes, que te enseñarán cómo hacer masajes para adelgazar:
    • Jaquecas y dolores de cabeza
    • Cambios degenerativos de las cervicales
    • Dolores del hombro
    • Ciáticas
    • Neuralgias del sacro
    • Cambios degenerativos de las articulaciones de la cadera
    • Cambios degenerativos de las articulaciones de la rodilla
    • Cicatrices postoperatorias
     Contraindicaciones para el masaje clasico

  • No se recomienda la aplicación del masaje clásico en los siguientes casos:





  • Enfermedades con estados febriles superiores a38°C.





  • Hemorragias o tendencias a tenerlas.





  • Inflamaciones agudas o subagudas.





  • Períodos inmediatamente posteriores a fracturas, torceduras, luxaciones.





  • Cualquier alteración dermatológica.





  • Trombos recientes.





  • Aneurismas.





  • Tumores malignos y benignos.





  • Úlcera del estómago con síntomas de hemorragias







  • Masajes para ayudar a adelgazar